
✅ Requisitos para ingresar con mascotas a Israel desde Argentina
1️⃣ Microchip obligatorio
- El animal debe tener un microchip ISO 11784 o 11785.
- El microchip debe colocarse antes de la vacunación antirrábica.
2️⃣ Vacunación antirrábica
- La mascota debe contar con vacuna antirrábica vigente.
- La vacuna debe haberse aplicado después de la colocación del microchip.
- La vacuna debe haberse aplicado al menos 30 días antes de viajar, pero no más de 12 meses antes de la llegada a Israel.
3️⃣ Certificado veterinario oficial (Senasa)
- Debe tramitarse ante Senasa Argentina un Certificado Veterinario Internacional (CVI).
- El certificado debe incluir:
- Datos de identificación de la mascota.
- Certificación de vacunación antirrábica.
- Declaración de buen estado de salud.
- El certificado debe estar en inglés y se presenta en el control sanitario al ingresar a Israel.
4️⃣ Prueba de anticuerpos
- Si la mascota proviene de un país considerado de alto riesgo de rabia, se exige un test serológico que demuestre un nivel suficiente de anticuerpos contra la rabia.
- Argentina suele ser considerada de bajo riesgo, pero siempre es recomendable verificar esto antes de viajar.
5️⃣ Autorización previa
- Es recomendable solicitar autorización previa de importación al Veterinary Services of Israel.
- Se debe enviar con anticipación la documentación a las autoridades israelíes para que aprueben el ingreso.
6️⃣ Prohibiciones y restricciones
- Algunas razas de perros pueden estar restringidas o prohibidas en Israel (como razas consideradas peligrosas).
- Si tu mascota es una raza braquicéfala (cara chata) pueden aplicarse restricciones adicionales por cuestiones de bienestar animal durante el vuelo.
7️⃣ Vuelo directo o con escalas
- Si hay escalas en otros países, es importante verificar si esos países tienen requisitos adicionales.
📄 Documentación recomendada para el viaje
✅ Pasaporte veterinario (si lo tiene)
✅ Certificado de salud (emitido 10 días antes del viaje)
✅ Certificado de vacunación
✅ Certificado de microchip
✅ Comprobante de desparasitación interna y externa (opcional, pero recomendable)
📌 Recomendación final
Dado que las normativas pueden actualizarse, siempre es recomendable:
- Consultar directamente con la aerolínea sobre sus requisitos específicos para viajar con mascotas.
- Contactar al Consulado de Israel en Buenos Aires o a la Autoridad Veterinaria de Israel para confirmar la información más actualizada.
Somos la única Empresa en el mundo realizando traslado acompañado tanto para ingreso como salida de mascotas en Tel Aviv !