1. **Conocer las políticas de la aerolínea**: Antes de cualquier otra cosa, revisa las políticas de la aerolínea con la que planeas viajar. Cada aerolínea tiene diferentes regulaciones respecto al transporte de mascotas, incluyendo el tipo de mascotas permitidas (generalmente perros y gatos), tamaños, razas, y cantidades. Algunas también pueden tener restricciones dependiendo de la temporada o región.
2. **Consultar si es posible llevar la mascota en cabina o en bodega**: La mayoría de las aerolíneas permiten dos opciones: en cabina si tu mascota y su transportadora cumplen con ciertos requisitos de peso y tamaño, o en la bodega, que está diseñada para animales más grandes. Es crucial que verifiques las dimensiones y el peso máximo permitido para cada una de las opciones.
3. **Reservar el vuelo con anticipación**: Debido a las limitaciones de espacio, las aerolíneas solo permiten un número reducido de mascotas por vuelo. Haz tu reserva lo antes posible. Muchas aerolíneas exigen que les informes durante el proceso de reserva o después de la compra del boleto que viajarás con una mascota.
4. **Llamar a la aerolínea directamente**: Incluso si realizaste tu reservación en línea, es aconsejable llamar a la aerolínea directamente para confirmar y solicitar espacio para tu mascota. Ellos te indicarán los requisitos específicos y documentaciones que necesitas para viajar con tu mascota.
5. **Documentación necesaria**: Dependiendo del destino, podrías necesitar presentar ciertas documentaciones, como un certificado de salud expedido por un veterinario reciente (generalmente no más de 10 días antes del viaje), certificados de vacunación, pasaporte para mascotas en el caso de viajar internacionalmente, etc.
6. **Preparar el contenedor de transporte adecuado**: Compra o adecúa una transportadora que cumpla con las especificaciones de la aerolínea. Debe ser segura, bien ventilada y permitir que tu mascota se pueda mover cómodamente. Asegúrate de que el contenedor está claramente etiquetado con la información de contacto.
7. **Acostumbrar a tu mascota al transportador**: Antes del vuelo, asegúrate de que tu mascota esté cómoda dentro de la transportadora. Permíteles pasar tiempo allí, familiarizándose con el espacio.
8. **Revisar las normas de seguridad de viaje para mascotas**: Revisa las normativas sobre comida o agua para las mascotas antes y durante el viaje. En general, es recomendable no alimentarlas en las horas inmediatamente anteriores al vuelo para minimizar el riesgo de mareos.
9. **Llegar temprano al aeropuerto**: Planifica llegar más temprano de lo habitual al aeropuerto para tener tiempo suficiente para el chequeo de tu mascota y lidiar con cualquier eventualidad.
10. **Revisar las conexiones y procedimiento en cada aeropuerto involucrado**: Si tienes conexiones, asegúrate de que la aerolínea tiene protocolos establecidos para trasladar a tu mascota de vuelo a vuelo, incluyendo tiempos de espera y cuidado en centros especializados si es necesario.
11. **Consideraciones después del vuelo**: Al llegar a tu destino, recoge a tu mascota lo antes posible. Algunas aerolíneas te llevarán a recoger a tu mascota en un área específica del aeropuerto.
No responses yet